RELOJERIA-ORGRelojes Historia Del Reloj

Las primeras noticias de los relojes mecánicos se hallan en los «Libros del saber de Astronomía» de Alfonso X el Sabio, compilados en 1267-1277. según estos datos con toda seguridad, El Reloj Se Inventó Antes Del Año 1.267.  Descubre más Sobre La Verdadera Historia Del Reloj Desde La Prehistoria Hasta Hoy . Desde la prehistoria el hombre midió el tiempo. Erigió columnas de piedra de modo que cuando un astro coincidiera con su alineación, señalase un momento o fecha importante.

El Reloj Mecánico como lo conocemos hoy Se inventó En La Edad Media, donde El saber humano y la ciencia ya han avanzado con los hechos y acontecimientos del mundo feudal, circunstancias que han permitido al hombre liberarse de los fenómenos de la naturaleza y le permiten intentar, e inventar, construir y probar la eficacia de otros tipos de instrumentos de precisión del tiempo más rápidos y duraderos, como era una maquina capaz de medir las variaciones del tiempo por medio de un instrumento mecánico. Surge así el llamado Reloj Mecánico, cuyo origen es todavía desconocido, y según Beresford Hutchinson, se ignora el lugar de nacimiento y la identidad de su inventor. La mayor parte de los historiadores consideran que estos relojes ya existían en Europa desde la Baja Edad Media, (Esos historiadores Europeos Olvidan con Frecuencia A España) o sea en las últimas décadas del siglo XIII y que muchas ciudades Europeas ya poseían relojes públicos en los primeros años del siglo XIV.

Reloj Astronomico de Praga

Reloj Astronomico de Praga

El reloj astronómico del Ayuntamiento de Praga, es uno de sus claros ejemplos ya que su construcción está Fechada entorno al año 1.486 y es obra de Nicholas de Kadan y Jan Sindel. En la parte inferior del reloj puede verse una esfera calendario. En Italia el testimonio más antiguo descubierto hasta ahora se refiere al reloj instalado en la torre del campanario de San Eustorgio, en la Ciudad de Milán, Datado entorno al año 1309.

En España, en un inventario de la Catedral de Toledo realizado en la segunda mitad del siglo XIII, aparece citado un «orologio desbaratado» Suponemos que ya era una maquina de las comentadas en el tratado De Alfonso X El Sabio Del Año 1.267

El Reloj En La Edad Media Las primeras noticias de los relojes mecánicos se hallan en los «Libros del saber de Astronomía» de Alfonso X el Sabio, compilados en 1267-1277. El primer motor utilizado en los relojes mecánicos fue el de pesas: un peso se colocaba en el extremo de una cuerda, la cual se fijaba y enrollaba por el otro extremo a un tambor giratorio; el peso descendía y la cuerda, al desenrollarse, hacía girar el tambor. En el siglo XV hubo dos invenciones: el motor de muelle y la conoide (descrita por Leonardo da Vinci en uno de sus bocetos). Huygens en 1657 construyó un reloj mecánico con péndulo. Galileo había realizado ya un boceto de un reloj de péndulo en 1641El funcionamiento de nuestro relojes mecánicos tiene por principio la idea de encadenamiento del engranaje, de la relación entre la rueda y el tiempo. La gravedad es la que mide el tiempo: Por efecto de la caída de un peso unido a una polea, va girando una rueda dentada, y otro juego de ruedas complementario recibe este movimiento y lo transmite a las manecillas de una esfera.

Reloj Mecanico Edad Media

Reloj Mecanico Galileo

La velocidad de caída del peso en un reloj mecánico no es constante, ya que se produce una aceleración que obliga al engranaje a ir cada vez más deprisa, lo que impide comunicar un movimiento periódico estable a las manecillas.La rueda principal se frena para que pueda realizar una o varias rotaciones completas en veinticuatro horas

Quién Inventó El Reloj de Sol:

Los antiguos obeliscos egipcios eran pilares cuya sombra se desplazaba a medida que transcurría el día y marcaba las horas entre el amanecer y la caída del sol.(Como se Construye El Reloj De SolEl siguiente adelanto en la medición del tiempo fue la creación de relojes con movimiento propio, que no dependían del Sol, o de los cuerpos celestes (Estrellas, La Luna, Los Cometas, Los Planetas…)El reloj de sol es un instrumento que utiliza la sombra dada por el sol para indicar la hora. En general, un reloj solar se compone de un estilo, también llamado estilete o gnomón y de una superficie, el limbo, que es la que recibe la sombra del estilo. Esta zona lleva las inscripciones que utiliza la altura del sol para leer la hora.

 

Reloj de agua Quién Inventó El Reloj De Agua Los babilonios, los egipcios, los chinos y los hindúes utilizaron el agua contenida en un recipiente graduado (Clepsida), del que se escapaba, y hacía descender su nivel. El nivel del agua coincidía con una escala marcada en el recipiente que señalaba las horas. Otro tipo de reloj de flujo es el de arena, que data de hace aproximadamente 500 años

Quién Invento El Reloj De Arena La arena cae de un compartimiento superior a uno inferior a través de un estrecho cuello. Cuando ha caído totalmente se invierte el reloj y el procedimiento recomienza. Se debe conocer el lapso que tarda en completarse el ciclo. Otro método utilizado para medir el tiempo fue la velocidad con que una sustancia se consumía o quemaba. El más conocido de estos relojes estuvo constituido por la vela graduada, aunque se utilizaban también cuerdas con nudos y lámparas de aceite con depósitos graduados.Los relojes mecánicos, con manecillas que avanzan lentamente por la acción de engranajes, aparecieron hace varios siglos.Se conserva el reloj fabricado en 1364 para el palacio de Carlos V, en París. En estos primitivos relojes el movimiento se originaba por un peso colgante que impulsaba una rueda dentada o árbol de volante cuyos dientes estaban dispuestos en forma perpendicular al diámetro de la misma. Dos láminas llamadas “paletas” , dispuestas sobre un eje horizontal que oscilaba, engranaban en los dientes del árbol del volante y regulaban su movimiento.Este fue el primer sistema de escape empleado en los relojes, del mismo modo que la pesa constituyó el primer sistema motriz. Falta aún que hagamos referencia al tercer sistema o parte esencial de un reloj, el oscilador, que controla los movimientos de escape.

Reloj de arenaEn el primitivo reloj que describimos, esta función estaba a cargo de una palanqueta fijada en el extremo del eje de escape (aquel con las dos láminas), que oscilaba merced al impulso que ejercían los dientes del árbol de volante. La duración de la oscilación, y por ende del escape, era regulada mediante una pesa deslizante fija a la palanqueta. Estos relojes resultaban inseguros debido a sus primitivos mecanismos de escape y oscilación.(Un dispositivo llamado escape se usa en todo mecanismo de relojería para controlar los engranajes .

El escape de borde se usó hasta fines de 1800 . Entonces se inventó el escape de áncora . Galileo fue el primero en demostrar que el péndulo puede controlar el movimiento de escape .)Hasta el siglo XV no sobrevinieron cambios en cuanto a la fuente de energía empleada, pues siguió siendo la pesa. En ese siglo apareció el resorte espiral que dio nuevo impulso a la relojería y permitió la invención de los relojes portátiles.

La evolución prosiguió en el siglo XIX, con la difusión de la electricidad y su aplicación en tecnología.El movimiento de escape por laminillas fue reemplazado en el siglo XIX, cuando fue sustituido por una pieza con forma de pinza cuyos brazos engranaban alternativamente en el árbol de volante. En cuanto al perfeccionamiento del oscilador, como Galileo había demostrado que el péndulo tenía una duración de oscilación más o menos constante, esto permitió que fuera incorporado a los relojes en reemplazo de la palanqueta.
relojes-de-pendulo-antiguosEl péndulo continuó su desarrollo y perfeccionamiento hasta 1920, cuando el doctor C. E. Guillaume descubrió el invar, metal prácticamente insensible a la temperatura que permitió la fabricación de péndulos casi perfectos, pues no variaban su frecuencia de oscilación por influencia del ambiente exterior.En lugar de un péndulo ( incapaz de ser incorporado en un reloj portátil ) puede utilizarse como oscilador una rueda balancín y un finísimo resorte espiral.

Esta innovación del péndulo introducida por Huygens en 1675 y la invención del escape de palanca, debida a Thomas Mudge, en el siglo XIX, determinaron la evolución del reloj portátil que había sido inventado por Peter Hanlein, alrededor del año 1500.Desde los “huevos de Nuremberg”, como se llamaba a los medidores de tiempo de Hanlein, hasta los modernos relojes de pulsera fabricados en serie, sumergibles en el agua, resistentes a los golpes, no afectables por el magnetismo y que se dan cuerda automáticamente, han pasado 450 años de estudios y experiencias. Hoy, los medidores mecánicos de tiempo afrontan la rivalidad de los medidores eléctricos y electrónicos.

Alexander Bain realizó, durante la década de 1840, en Gran Bretaña, gran parte del trabajo de investigación relacionado con relojes que funcionaban merced a un sistema eléctrico. Este método demostró ser capaz tanto de proveer fuerza impulsora al mecanismo de un reloj, como de sincronizar diversos relojes secundarios a uno “maestro”.

Algunos relojes eléctricos son esencialmente mecánicos, pero poseen un motor eléctrico que eleva la pesa impulsora, o enrolla el resorte espiral, a intervalos regulares.

Otros relojes eléctricos poseen péndulos que oscilan gracias a impulsos provenientes de electromagnetos.En 1957 se introdujeron los primeros relojes de pulsera electrónicos. Impulsados por minúsculas pilas secas, que mediante electromagnetos hacen oscilar la rueda balancín, no necesitan del mecanismo de cuerda.Algunos utilizan un diapasón en reemplazo del balancín, que vibra por la acción de los electromagnetos.

Reloj AtomicoComo la oscilación dura menos, el reloj es más preciso. Aun se obtiene mayor exactitud si se emplean cristales piezoeléctricos de cuarzo, en vez de un diapasón, pues su frecuencia de oscilación es mucho mayor.

Quién Inventó El Reloj Atómico Si dejamos de considerar las posibilidades técnicas de los relojes de pulsera, debemos decir que se puede obtener un mayor grado de precisión por medio del reloj atómico.

Los mismos tienen su fundamento en la frecuencia de oscilación de los átomos de cesio. Para determinar el tiempo más exactamente, los átomos de Cesio son medidos en estados de energía diferentes.

Los átomos de Cs son evaporados en un horno y sorteados magnéticamente, por lo cual solamente los átomos con un estado de baja energía pueden acceder a la llamada “cavidad resonante”.
reloj-optico-3-veces-mas-preciso-que-el-reloj-atomicoAquí los átomos son animados por medio de irradiación en un campo de microondas, cambiando de esta manera su estado e incrementando su intensidad. Los átomos que han cambiado de estado, son recogidos en una cámara especial.

Puesto que la cantidad recogida es la más grande en una frecuencia particular del campo de microondas, esta frecuencia se mantiene y se cuenta.

Después de exactamente 9 192 631 770 períodos ha transcurrido finalmente un segundo.

En un año, la desviación máxima de un reloj es de 25 a 12 mil millonésimas de segundo, lo cual representa el reloj ideal. En un reloj de cuarzo, la desviación es de unos pocos segundos por mes, los relojes mecánicos tienen una desviación mas amplia.

reloj de pulseraLOS RELOJES DE PULSERA:
Ver Historia de las Marcas de relojes. Entre finales del siglo XIX y principios del XX tiene lugar el nacimiento del reloj de pulsera, si para ello tenemos en cuenta la producción en serie y no los ejemplares singulares. Sobre éste nuevo uso del reloj, los archivos suizos nos han transmitido noticias históricas, pero también leyendas. Entre éstas últimas, la más acreditada habla de una institutriz que acostumbraba llevar un reloj colgante. Pero cuando se inclinaba sobre la cuna del niño, había riesgo de que el reloj golpeara al pequeño. Ingeniosamente, esta institutriz cogió una cinta y se ató el reloj a la muñeca.En 1880, Girard-Perregaux construyó, a petición del emperador Guillermo II, unos relojes de pulsera particularmente robustos para los oficiales de la marina alemana. Probablemente fue la primera colección de relojes de pulsera fabricados en serie. El modelo que mostramos es una replica de principios del siglo XX. No se ha conservado ninguno de los originales El primer reloj de pulsera fabricado industrialmente por Omega en 1900 incorporaba un mecanismo Lepine. La caja es de plata con doble articulación, la esfera esmaltada con agujas de pera azuladas. El modelo es el 12 líneas HN B.

smartwatch-conectado-smartphoneLO ÚLTIMO EN RELOJES: Ver reloj más preciso basado en iones de estroncio – El hecho de que la investigación británica haya sido financiada por el ministerio de Comercio y la industria, desvela el interés económico de aumentar la precisión de la medida del tiempo, que condiciona la excelencia de muchos productos asociados a las tecnologías de vanguardia.

EL FUTURO DEL RELOJ: El hecho es que el Hombre progresa, y con él, Su Reloj, ahora Disponemos de Relojes De Pulsera que nos indican nuestra posición Mediante El Reloj GPS el próximo reto, Despues de Haber Situado El Reloj En La Luna, En Nuestro Satélite Natural,  es la comprensión del funcionamiento de El Reloj En Marte