Si buscas Relojes Omega. El Catálogo De Relojes Omega refleja el prestigio de la Marca Omega, y todos los Modelos De Relojes Omega, hacen referencia de una u otra forma a la Historia De Los Relojes Omega, en cuanto a innovación y calidad se refiere, ha hecho que ésta reciba numerosos premios a lo largo de una vida de 150 años, comenzando ya en el año 1900 con el Grand Prix de la Feria Mundial de París, y continuando con el récord mundial de precisión con 97.8 puntos concedidos por el observatorio inglés de Kew-Teddington en 1936.

RELOJES OMEGA siguió formando parte de los mejores, y así ha sido el patrocinador oficial en 21 Juegos Olímpicos, introduciendo con el tiempo numerosas innovaciones en la medición del tiempo en deportes olímpicos, como el primer cronómetro electrónico en los Juegos de Helsinki de 1952 -el mismo año en el que la compañía fue galardonada con la Cruz Olímpica al Mérito por su sobresaliente contribución al mundo del deporte.

Debido a su precisión y fiabilidad el reloj «Speedmaster» de OMEGA fue elegido por la NASA como su cronometrador oficial en 1965, y cuatro años más tarde fue el primer reloj que viajó a la luna, cuando, en julio de 1969 Neil Armstrong dio su famoso «gigante paso para la humanidad».




reloj omega con fases de lunaRELOJES OMEGA

Una breve introducción a la historia de la marca de relojes Omega

OMEGA es la última letra del alfabeto griego, y representa la perfección y el éxito en la consecución de una tarea (cualidades que se han atribuido a OMEGA desde que la compañía fue fundada en La Chaux-de-Fonds, Suiza, en 1848).

El prestigio de la marca Relojes Omega, en cuanto a innovación y calidad se refiere, ha hecho que ésta reciba numerosos premios a lo largo de una vida de 150 años, comenzando ya en el año 1900 con el Grand Prix de la Feria Mundial de París, y continuando con el récord mundial de precisión con 97.8 puntos concedidos por el observatorio inglés de Kew-Teddington en 1936.

reloj omega planet oceanRELOJES OMEGA siguió formando parte de los mejores, y así ha sido el patrocinador oficial en 21 Juegos Olímpicos, introduciendo con el tiempo numerosas innovaciones en la medición del tiempo en deportes olímpicos, como el primer cronómetro electrónico en los Juegos de Helsinki de 1952 -el mismo año en el que la compañía fue galardonada con la Cruz Olímpica al Mérito por su sobresaliente contribución al mundo del deporte.

Debido a su precisión y fiabilidad el reloj «Speedmaster» de OMEGA fue elegido por la NASA como su cronometrador oficial en 1965, y cuatro años más tarde fue el primer reloj que viajó a la luna, cuando, en julio de 1969 Neil Armstrong dio su famoso «gigante paso para la humanidad».

En años más recientes, RELOJES OMEGA ha continuado edificando su sólida reputación en precisión y en innovación, presentando el primer reloj de pulsera automático del mundo con torbellino, (lanzado en 1994), así como el revolucionario escape coaxial concebido conjuntamente con el afamado maestro relojero inglés George Daniels, que apareció primero en 1999 en series limitadas. Con esta egregia tradición relojera a sus espaldas, OMEGA tiene una base perfecta para conseguir nuevas proezas relojísticas en el nuevo milenio.

reloj omega seamaster automaticoAntes de que James Bond el agente 007, luciese e hiciese famoso de nuevo al Reloj Omega Speedmaster profesional, una aventura menos cinematografica pero no por ello menos espectacular hizo famoso a un Omega mecánico, el astronauta Neil Armstrong no lo portaba en el primer paseo espacial por la Luna el día 21 de Julio de 1.969 a las 02’56 GMT.
Ese honor le correspondió un poco más tarde al Speedmaster del astronauta Aldrin.

El Reloj Speedmaster de Omega, fué a la Luna y volvio sin ningun daño, las pruebas para la selección del reloj fuerón realizadas por un equipo de expertos de la NASA y sin el conocimiento de la casa Omega.

Omega ha realizado varias series del Omega Speedmaster y en varios años, es un buen reloj para los coleccionistas y tiene un mercado propio a nivel internacional.

Relojes Omega, Precios, catálogo e historia de la marca de relojes Omega

reloj omega speedmasterEl precio que puede alcanzar en el mercado de colección es muy relativo,entre otras cosas depende del estado del propio reloj y de la historía que le acompaña. Pero si está interesado en adquir uno le ofrecemos una tabla orientativa del modelo y de los precios:

Omega Speedmaster Profesional cronógrafo año 1.969 # con la inscripción en el reverso: «the first watch on the moon»
Modelo de oro 18 Kilates entre 4.000 y 6.000 Euros – Modelo de Acero: entre 800 y 1.300 Euros
Omega Speedmaster cronógrafo año 1.970 # Modelo en acero entre 600 y 1.200 Euros
Omega Speedmaster cronografo profesional Mark II año 1975 # Modelo de acero entre los 450 y los 800 Euros
Omega Speedmaster cronografo profesional Mark III año 1.978 # Modelo de acero entre 600 y 1.400 Euros
Omega Speedmaster cronografo automatico año 1.975 # modelo de acero entre 550 y 1.100 Euros

El Primer Reloj en La Luna
reloj omega speedmaster moonEl reloj de Aldrin desapareció a principios de los años 1970 en un transporte al Instituto Smithion. Hasta hoy sigue siendo una incógnita lo que pasó con el reloj. En el año 2001, reinó durante poco tiempo cierta confusión cuando un hombre mayor de California afirmó que había comprado el reloj lunar desaparecido a un hombre que lo había encontrado cerca de Santa Bárbara. La autenticidad del reloj no se podía comprobar con toda claridad por lo que la NASA y Aldrin decidieron que no se podía tratar del verdadero reloj lunar.

Armstrong llevaba su reloj de pulsera en la misión lunar, pero lo dejó como reloj sustituto en el módulo de aterrizaje porque el reloj del módulo lunar se había roto en el descenso.

Desde 1969, Omega puede recomendar su Speedmaster como el «primer reloj en la luna». Cuatro años antes, la NASA había decidido equipar a sus astronautas con este reloj. Por eso, Buzz Aldrin llevaba un Omega Speedmaster cuando hizo sus primeros pasos en suelo lunar.

Antes de haberse decidido por este reloj, la NASA sometió el Omega Speedmaster y a los relojes competidores a un control riguroso, exponiéndolos a diferentes condiciones extremas: los relojes se exponían durante horas a temperaturas de 93 grados centígrado, enfriándolos luego a una temperatura de 18 grados bajo cero; los exponían también a golpes, a presión excesiva e hipoatmosférica, a sacudidas y dos días a una atmósfera de oxígeno puro. Speedmaster fue el único reloj que se mostró apto para viajes espaciales.

reloj omega speedmaster broad arrowTambién el cosmonauta rusa Alexander Leonov llevaba este reloj cuando en 1975 se encontraron en el espacio las naves Apolo y Soyuz.

Speedmaster sigue siendo aún hoy el equipamiento estándar de los astronautas. Otros relojeros ya han intentado conseguir un contrato exclusivo con la NASA, pero Speedmaster siempre salió victoriosa de las pruebas de calidad: el modelo de 1998, Speedmaster Professional X-33, ya lleva el apodo de «reloj de Marte».

Un cronómetro está expuesto a condiciones muy diferentes en el espacio que en tierra. La diferencia de la presión atmosférica en un ambiente de práctica ingravidez podría quebrar el vidrio del reloj. El vidrio del Speedmaster está sujetado con la ayuda de un anillo capaz de igualar las diferencias de presión. Es importante que la presión interior del reloj permanezca constante porque sino podría derramarse el lubrificante que es necesario para que funcione debidamente el mecanismo del reloj. El reloj iría demasiado rápido si estuviera en una cámara vacía: el volante, que regula el movimiento del engranaje, ya no funcionaría como debería. El vidrio es bastante grueso y elástico para soportar las diferencias de temperatura durante el vuelo espacial.

Un cronómetro preciso decide en la luna sobre vida y muerte de los astronautas porque las provisiones de oxígeno, de carburante y de pilas se calculan en minutos y segundos.

reloj omega speedmaster automatico cronografoEn la misión Apollo XI y después de que habían aterrizado en la Luna, Buzz Aldrin se dió cuenta de un fallo en el reloj de abordo del modulo lunar así que -para tener redundancia- Neil Armstrong dejó su Omega Speedmaster en el LEM y no lo llevó en su primer paseo lunar.
En el Apollo XIII, fue un Speedmaster en Abril de 1970, el empleado para cronometrar el tiempo de encendido de los retrocohetes y así salvar a los astronautas de haberse quedado en órbita lunar para siempre. Por ello, la NASA concedió a OMEGA en 1970 su más alta distinción, el «Snoopy Award».

Otro tema en el que sigue habiendo bastante discusión es acerca de cuál movimiento fue realmente el que equipaba a los Omega Speedmaster del Apollo XI. Aunque las pruebas se hicieron sobre el 321 (cronógrafo equipado con la famosa «rueda de pilares»), hacia 1968 la fábrica de Biel ya había desarrollado y lanzado el Calibre 861, con el «sistema de cuerpos o placas» (para muchos entendidos peor sistema que el de la rueda de pilares) y con una frecuencia mayor 21.600 Alternancias Hora, así que «por definición» más preciso que las 18.000 Alternancias del Calibre 321. En otro mensaje anterior ya mencioné que parece ser que sí fueron los 321 -y hay confirmación de OMEGA al respecto-, sin embargo hay otras opiniones y es difícil comprobarlo ya que el reloj perteneciente a Aldrin fue robado cuando era trasladado al Smithsonian de Whasington.

Para celebrar el 40 aniversario de los vuelos espaciales, OMEGA lanzó unas series limitadas de 150 Omega Speedmaster en las que en el registro del segundero del reloj -a las 9- aparecen los escudos de cada una de las 22 misiones espaciales, desde los Gemini hasta los Skylab (22 x 150 en total).

Se hicieron 50 maletines conteniendo los 22 modelos más uno réplica del Modelo Original del Año 1957.

logotipo relojes omegaUno de éstos maletines -el número 38- fue vendido en subasta en la sucursal de Sothebys de Madrid, el día 8 de Octubre de 1998. El Omega Speedmaster es un reloj cronógrafo que cuenta en la actualidad con múltiples versiones, incluso una de cuarzo con indicación analógica y digital.

El Omega Seamaster Professional «Copa América»

reloj-omega-seamaster-copa-americaOmega Lanzó al mercado un modelo exclusivo Seamasters Professional America’s Cup, (Omega Copa América) con una tirada limitada de 9.999 ejemplares. No ha sido un reloj muy conocido del gran publico pero su calidad es muy buena, Es un reloj que ha nacido gracias a la estrecha cooperación entre Omega y uno de los más destacados marinos de vela, Peter Blake (El ahora capitán del equipo de Nueva Zelanda)

La esfera negra lleva un logotipo de la Copa de América de Vela y está decorada con motivos marinos. Gracias a su caja hermética puede sumergirse hasta los 300 metros de profundidad.

En el océano la fiabilidad de un reloj debe de estar por encima de muchas otras necesidades, En alta mar no sobrevive cualquiera. Se necesita de gran resistencia para estar muchos días en la soledad del Océano. Y la fiabilidad, es lo que le sobra al America’s Cup. De la línea de los Seamaster, el America’s Cup (llamado así no por la Copa América que se realizó en Colombia sino por la competición de vela más importante del mundo).

Un reloj que tiene como características principales: Un anillo de oro blanco sobre el bisel de acero y la combinación de metales como titanio y tantalio que lo hacen menos pesado que otros modelos del Seamaster, éste modelo monta un armix de acero o de caucho negro.
Los Seamaster aparecieron por primera vez en 1948 y una de las hazañas que más se recuerdan es el récord mundial que impuso el buceador francés Jacques Mayol, en 1981, al sumergirse (sin botellas de oxigeno) a 101 metros de profundidad. El buceador Jacques Mayol de origen Mallorquín, llevaba en aquella ocasión un Omega Seamaster modelo 120m.

El Modelo Omega America’s Cup para hombres Modelo núm: 2533.50 Tiene un precio de mercado en relojería de aproximadamente: 2,695.00 (Dólares Americanos) En el mercado Español se pueden encontrar desde 390.000 Ptas (2.344 Euros precio medio en tienda en el año 2.000)

1)En la Tienda de relojes no tenemos el Copa América, pero pueden disfrutar de otros modelos excepcionales de Omega y Otros Números 1 de La Relojería

MATERIAL PRECIO USADO PRECIO SEMI NUEVO PRECIO NUEVO
Omega Seamaster America´s Cup Chronometer

Año 2.006’S

Acero 1.350 € 2.500 € 4.000 €

reloj omega copa america racingEstos Precios, se corresponden con los valores máximos indicativos de éste modelo de Reloj Omega Copa America.

El precio que se debería pagar por éste modelo de reloj o similar de ésta marca, es en todo caso una elección personal, considere nuestros precios, tan solo como una referencia, que pueda utilizar en la compra o venta de su Reloj de Colección Omega.

RELOJES OMEGA COPA AMERICA: En Honor Del Team NEW ZEALAND Omega presenta el cronografo Seamaster NZL 32 Con el nombre del barco que gano la Copa America en el año 1.995 su Precio De Venta Publico Recomendado Nuevo en Tienda es de 3.290 Euros (año 2.007)Distribuidor Relojes Omega en España:

SWATCH GROUP
Madrid
Teléfono 913346331

Dónde Puedo LLevar a Reparar Mi Reloj Omega?
Si Tiene Que Arreglar Su Reloj Omega, En periodo De Garantía, o fuera de Garantía, puede llevar su Reloj Omega al Concesionario Oficial De La Marca

Servicio Tecnico Relojes Servicio Tecnico Relojes

Somos un Equipo De Relojeros Que Prestamos Servicios de Reparación y Restauración De Relojes De Todas Las Marcas, Garantía de 6 meses en todas las reparaciones

Reparación De Relojes Mecanicos y Cuarzo, Restauración De Relojes Antiguos

Dónde comprar Relojes Omega

Omega cuenta con los siguientes Distribuidores Oficiales en España:

Madrid: Alcalá de Henares: Joyería Yagüe. Alcobendas: Joyería Yagüe. Las Rozas: Joyería Eyma. Madrid: Omega Boutique; Joyería Yagüe; Suárez Joyeros; Princesa 10; Luis Joyero; Wempe; Joyería Vendrell; Joyería Ramos; Joyería Martín; Joyería La Cibeles; Joyería Durán; Joyería Cabranes; El Corte Inglés; Chocron Joyeros; Carbal Joyeros; Antigua Relojería; Aldeasa Terminal 4. Majadahonda: Joyería Yagüe. Portugalete: Joyería Egaña. Pozuelo de Alarcón: El Corte Inglés. San Chinarro: El Corte Inglés.

Andalucía: Algeciras: Montero Joyeros. Almería: Joyería Regente. Cádiz: Joyería Gordillo. Córdoba: Escribano Joyeros. Fuengirola: Joyería Oro y Hora. Granada: Joyería Juan Manuel. Huelva: Joyería Regente. Jaén: Juan Ramírez Joyero. Málaga: Jose Luis Joyero; Fernando Joyeros. Marbella: Joyería P.B. Puerto Banús: Boutique Tourbillon; Joyería P.B. Roquetas de Mar: Paladio. Sevilla: El Corte Inglés; Abrines; Joyería Muñoz. Torremolinos: Joyería Ideal; Joyería Imperial.

Aragón: Huesca: Joyería La Casa. Zaragoza: Joyería De Santo; Joyería Santos; Monsany Joyero.

Asturias: Avilés: Beatriz Joyas. Gijón: Joyería Masev. Oviedo: Joyería La Perla; Joyería Aparicio.

Baleares: Ibiza: Joyería Viñets. Inca: Joyería Ordiñana. Manacor: Joyería Fermín I. Palma de Mallorca: Relojería Zurich; Relojería Española.

Canarias: Fuerteventura: Joyería Pacha. Fuerteventura-Corralejo: Joyería Pacha. Fuerteventura-Jandía: Continental. Gran Canaria-Las Palmas: Maya. Gran Canaria-Maspalomas: Swiss Jewellery. Gran Canaria-Playa del Inglés: Joyería Geneve; Swiis Jewellery. Gran Canaria-Playa Meloneras: Joyería Geneve. Gran Canaria-Puerto Rico Mogan: Joyería Helga. Lanzarote-Arrecife: Joyería Mapy.Lanzarote-Costa Teguise: Joyería Mapy. Tenerife-Costa Adeje: Joyería Ideal. Tenerife-Los Cristianos: Joyería Luten. Tenerife-Playas de las Américas: Joyería Maya; Joyería Palm Beach; Joyería Ideal. Tenerife-Puerto de la Cruz: Joyería Purriños; Joyería Ideal. Tenerife-Santa Cruz: Relojería Alemana; Maya.

Cantabria: Santander: Joyería Muñiz; Joyería Matra.

Castilla La Mancha: Albacete: Joyería Royo. Ciudad Real: Joyería Macarfe. Cuenca: Joyería Pardo. Toledo: Lázaro Joyeros.

Castilla León: Burgos: Joyería Perodri; Joyería Gadema. León: Joyería Tremiño; Joyería Perodri. Palencia: Joyería Paquillo. Ponferrada: Joyería Calvo. Salamanca: Joyería Perodri; Joyería Neuchatel. Segovia: Joyería Larumbe. Valladolid: Joyería Tremiño.

Cataluña: Badalona: Joyería Fabre-Mar. Barcelona: Zapata Joyero; Joyería Unión Suiza; Relojería R.Pallarés; Rabat; Flash de Rabat; Joyería Tomás Colomer; Iglesias Joyero; El Corte Inglés; Boutique de los Relojes. Blanes: Joyería Grau. Cambrils: Joyería Marta Serrano. Figueres: Pere Quera. Girona: Pere Quera; Joyería Joan Ramírez. Granollers: Sorigue Joyero; Joyería Tomás Colomer. Lleida: Pere Tena Joyero. Lloret de mar: Joyería Grau. Igualada: Joyería Trias. Manresa: Rovira Joyas. Mataró: Sorigue Joyero. Mollet del Vallés: Joyería Venus. Olot: Plana Joyeros. Olot: Plana Joyeros. Reus: Pamies Joyero. Sabadell: Joyería Luxor. Tarragona: Joyería Ramoncita. Terrassa: Joyeros Ponsa. Vic: Frasquet Joyero. Tortosa: Joyería Ramoncita.

Ceuta: La Esmeralda; Joyería Orly.

Comunidad Valenciana: Alicante: El Corte Inglés; Joyería Espinosa; Joyería Amaya. Benidorm: Joyería Gimser. Castellón: Joyería Safont. Elche: Joyería Gómez. Elda: Joyería Gabarry. Gandía: Joyería Pedro Rodríguez. Játiva: Joyería Diamant. Orihuela: Joyería Valero. Torrevieja: Joyería Rafael Valero. Valencia: Joyería Armando Martínez; Joyería Atenea; Joyería Montiel; Rafel Torres Joyero; El Corte Inglés.

Extremadura: Badajoz: Joyería Castellano; Joyería Álvarez Buiza. Cáceres: Joyería Nevacam.

Galicia: A Coruña: Joyería Calvo; Joyería Romeu. El Ferrol: Joyería Jenaro. Lugo: Joyería Calvo. Ourense: Joyería Sierra. Santiago de Compostela: Jael. Vigo: Roberto Joyero.

La Rioja: Logroño: Joyería Oro y Hora.

Melilla: Joyas Victoria.

Murcia: Cartagena: Onix Joyeros. Murcia: Mis pequeños joyeros.

Navarra: Pamplona: Pedro Bueno Joyero. Tudela: Joyería Lozano.

País Vasco: Algorta: Joyería Iñaki. Baracaldo: Joyería Presa. Basauri: Roaldo Joyeros. Beasain: Joyería Imaz. Bilbao: Suarez Joyeros; Joyería Perodri; Joyería Geneve. Durango: Joyería Gonzalo Mancisidor. Estella: Joyería Ricardo Ros. Galdacano: Joyería Bermúdez. Guernica: Joyería Eusebio. Las Arenas: Joyería Gomis. San Sebastián: Joyería Olazabal; Joyería Durant. Vitoria: Joyería Perodri; Jolben Stars.