Los primeros modelos de Relojes Rolex no tuvieron éxito, pero Hans Wilsdorf, fundador de la célebre Marca de Relojes De Lujo Suizos Rolex , no cejó en el intento y puso todos los medios a su alcance para conseguir construir un sistema que él llamaba «Perpetuo».
Rolex Oyster Perpetual
El primer registro de patente de la firma Rolex para este tipo de mecanismo fue realizado en 1931. Hans Wilsdorf confía en el estudio y desarrollo a M. Emile Borer, director técnico de la manufactura Rolex, quien, según consta en documentos de la propia firma, tuvo la genial idea de buscar la solución gracias al «rotor».
Borer es, por tanto, considerado el artífice del primer reloj automático de pulsera con rotor.
Esta nueva realización revolucionará la relojería mecánica. Este nuevo mecanismo de Rolex se alojó en una caja estanca que fue finalizada en 1926 y denominada «Oyster», dando lugar al mítico modelo Rolex Oyster Perpetual.
Sin duda se trata del mecanismo más complejo y mejor diseñado de los que ya comentamos. Es posible armar el reloj también manualmente gracias a un perno de retención.
Dispone de un sencillo mecanismo de limitación del armado para evitar roturas por exceso carga de la cuerda, que se realiza sólo en un sentido.
En 1933, según una ampliación de la patente, la marca Rolex diseñó un nuevo sistema de armado en dos sentidos, como el reloj de Léon Leroy.
Deja tu comentario