Relojes › Foros › Mejores Marcas De Relojes De Alta Relojeria › Relojes Oris
Etiquetado: precios relojes oris, reparar reloj oris
-
AutorEntradas
-
#21267 |
RELOJES ORIS
Marca Suiza De Relojes Suizos Mecánicos
La Historia de Relojes Oris
1904: Recién estrenado el siglo, Paul Cattin y Georges Christian fundan la fábrica de relojes ORIS, en Hölstein, Suiza.
1925: ORIS abre su propia fábrica de galvanizados.
1938: Se empieza a producir el legendario reloj con manecilla calendario, un hito en la historia de ORIS. Desde este momento, el reloj con manecilla calendario se ha incluido siempre en las colecciones ORIS.
1949: ORIS es ya considerado un nombre de relevancia en despertadores. Por primera vez, la compañía presenta un despertador que necesita ser dado cuerda una vez cada ocho días. Incluso hoy, estos relojes todavía se utilizan.
1952: ORIS lanza su primer movimiento automático, calibre 601, con visualización de la reserva de marcha.
1966: Empieza a producirse el famoso movimiento automático calibre 645, con escape de palanca con 25 joyas.
1968: ORIS obtiene el certificado cronómetro del observatorio de Neuchâtel. Este premio, concedido por el movimiento calibre 652, es una de las más prestigiosas marcas de reconocimiento en cuanto a precisión y calidad superior.
1970: ORIS lanza su primer cronógrafo, fabricado en colaboración con la fábrica Dubois Depraz.
1988: ORIS presenta su primer reloj de muñeca con alarma en edición limitada. La última serie de estos movimientos, fabricados en un principio por la compañía A. Schild, es comprada por ORIS y presentada en con una caja de formas clásicas.
1989: Cincuenta y un años después del lanzamiento del primer reloj con manecilla calendario, aparece una versión completamente nueva con manecilla automática.
1990: Aparece Oris Players, el reloj de medición. Es una combinación de reloj y mecanismo de cuenta basado en las patentes decretadas de Ferdinand Surdez, que se desarrolla más tarde por ORIS y se vende en edición limitada.
1991: RELOJES ORIS introduce el primer reloj mecánico con complicación automático. Aparte de la visualización de horas, minutos y segundos, esta pieza muestra también las fases lunares, la fecha, el día de la semana y una segunda zona horaria. Desde su lanzamiento original, este reloj se asienta y se vende muy bien en el mercado mundial.
1993: Relojes ORIS presenta el nuevo movimiento calibre 640 con una segunda esfera a las 9 y con manecilla calendario.
1994: Relojes ORIS produce una edición limitada de 90 relojes en oro rosa macizo de 18 quilates, numerados individualmente, para conmemorar el 90º aniversario.
1995: RELOJES ORIS lanza su regulador en reloj de muñeca, basado en el movimiento calibre 640. Por primera vez, segundos y horas tienen una visualización horizontal en un reloj mecánico.
1997: ORIS presenta el reloj Oris Worldtimer, con movimiento calibre 690. Es el primer reloj del mundo que muestra dos visualizaciones de hora analógicos, e incorpora un botón de ajuste de hora. En ese mismo año aparece una serie limitada de 250 Relojes, la serie Julio Verne, de oro macizo, adaptado al movimiento del cronómetro Worldtimer.
1998: ORIS lanza la línea de relojes mecánicos «Full Steel». Esta atrevida serie se caracteriza por una caja y un brazalete macizos, de acero inoxidable.
1999: El RELOJ ORIS BC3 (una línea de relojes para piloto completamente rediseñada dentro de la serie Big Crown) aparece en el mercado.
2000: La línea ORIS XXL entra triunfalmente en el mundo de la relojería. Como el nombre sugiere, esta colección se caracteriza por sus modelos de dimensiones exageradas. Por vez primera, una nueva colección es fabricada en tres tamaños y con tres variedades de movimientos.
2001: Con el Reloj Oris Big Crown TT1, Relojes Oris añade dinamismo al funcionamiento de sus relojes. Una junta superior de goma negra en acero inoxidable se combina con una correa que semeja el dibujo de huellas verticales de los neumáticos de Fórmula 1. -
AutorEntradas
- El foro ‘Mejores Marcas De Relojes De Alta Relojeria’ está cerrado y no se permiten nuevos debates ni respuestas.